Asegura tu asiento para este evento recogiendo tus entradas
en jirón Huancavelica 338, Centro Histórico de Lima. En nuestros dos horarios
de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Concierto de clavecín en el Centro
Cultural y Científico Universidad Peruana Cayetano Heredia
El Conservatorio Nacional de Música
invita al público en general al concierto "El Clavecín, instrumento
solista y en Música de Cámara: Tesoros Musicales de los Siglo 17 y 18",
clase maestra a cargo de la profesora Ana Savaraín Bustillo de Graf. Contara con un
repertorio que incluye composiciones de Scarlatti, Bach, Rameu, Vivaldi,
Mozart, Haydn, Albero y Albéniz, el lunes 25 de mayo a las 7:30 pm en el
Auditorio "Hugo Lumbreras Cruz" en el Centro Cultural y Científico
Universidad Peruana Cayetano Heredia (Av. Armendáriz 445 Miraflores). Ingreso
libre.
TESOROS MUSICALES DE LOS SIGLOS 17 Y 18
LUGAR: Centro Cultural y Científico
Universidad Peruana Cayetano Heredia (Av. Armendáriz 445 Miraflores)
Conciertos de Música Sacra con el Coro Nacional de Niños del Perú.
Desde ayer, Domingo de Resurrección 2015, se inició el
denominado Tiempo Pascual, nombre que hemos tomado, desde hace cinco años, para
denominar al Ciclo de Música Sacra del Coro Nacional de Niños del Perú.
Se realizaran 5 conciertos en los distritos de: Miraflores, martes 14 de abril
Manchay, miércoles 15 de abril
Pachacámac, jueves 16 de abril
Breña, miércoles 22 de abril y
la Provincia Constitucional del
Callao, jueves 23 de abril.
Del repertorio, destacan la Messe Brevis de Leo Delibes, y
obra sacra de John Rutter.
Todos los conciertos con INGRESO LIBRE.
Con tu colaboración, 40
niños recibirán un reforzamiento de: 2 horas de Matemática, 1 hora de
Comprensión lectora, 1 hora de Formación ciudadana y 5 horas de Música en este
año ♫♪ Nuestra meta es llegar a los 200 niños...
Hall Principal del
Conservatorio (Jr. Carabaya 421, Lima).
Día viernes 27 de Febrero 2015
Hora 19:30 pm
Con obras de Handel y Telemann, entre otros
Con la participación de
Franklin Gargate (Violín), Iván Palomino y Ximena Venero (Flauta dulce), Carlos
Benito (Oboe), Christian Ruiz (Cello), Javier Pacheco (Trompeta) y Ariadna
Sosaya (Clavecín).
The 74th annual New Year's Concert of the
Vienna Philharmonic takes place on January 1, 2014, under the baton of Daniel
Barenboim in the Golden Hall of the Musikverein. This year the concert will be
televised in over 90 countries with 16 cameras in use to capture the broadcast
images. In the year 2014, the 100th anniversary of the outbreak of World War I
will be commemorated. Therefore the Vienna Philharmonic considered it to be
essentially relevant to invite peace activist Daniel Barenboim for the New
Year's Concert 2014 and to set a corresponding emphasis in the program
New Year's Concert
Wed, 1. January 2014
11:15
Vienna, Austria
Musikverein, Golden Hall
CONDUCTOR Daniel Barenboim
ORCHESTRA Wiener Philharmoniker
Program
Eduard
Strauss
Helena
Quadrille, op. 14
Josef
Strauss
Olive
Branch Waltz, op. 207
Johann
Strauss, sen.
Caroline
Gallop, op. 21
Johann
Strauss, Jr.
Egyptian
March, op. 335
Seid
umschlungen, Millionen. Walzer, op. 443
Tempestuous
in Love and Dance, Fast Polka, op. 393
-- Pause
--
Johann
Strauss, Jr.
Overture
to the Operetta "Waldmeister"
Klipp-Klapp,
Gallop, op. 466
Tales
from the Vienna Woods, Waltz, op. 325
Josef
Hellmesberger, Jr.
Vielliebchen,
Polka française, op. 1
Josef
Strauss
Bouquet
Polka, Fast Polka, op. 188
Richard
Strauss
Moonlight
Music from the Opera "Capriccio"
Joseph
Lanner
The
Romantics, Waltz, op. 167
Josef
Strauss
Teasing,
Polka mazur, op. 262
Shenanigans,
Fast Polka, op. 98
Leo
Delibes
Variation
dansée (Pizzicati) from the Ballet “Sylvia”
"El Clavecín, instrumento solista y en Música de Cámara"
Presentamos fotos del concierto ofrecido la noche del jueves 22 de mayo por los alumnos de la maestra Ana Savaraín, en el Auditorio "Julio Ramón Ribeyro" del Centro Cultural Ricardo Palma, en Miraflores.
Maestra Ana Savaraín Bustillo de Graf, Profesora Honoraria
del Conservatorio, imparte también la cátedra de Clavecín en la Universidad de
Viena (Austria).
Leonardo Barreto, Tania Granados, Sofía Barreto y Agustín
Baella interpretaron Sonata N°12, Folia para dos violines y cello, de Vivaldi.
Solista de clavecín Karla Sánchez ofreció Praeludium u Fuga
en Si menor BWV 893 a tres voces de "El clave bien temperado", de
Bach.
Leonardo Barreto (clavecín) y Eve Matin (arpa celta)
ejecutaron Minuet en Sol Mayor, de Bach, y El Caballo de Paso, de Consuelo Levi
de Sttubs.
Los integrantes de One Direction, luego de anunciar la gira mundial para el
2014, salieron a la cancha del estadio Wembley para jugar fútbol entre ellos
con casacas de las selecciones de fútbol de los países que visitarán.
Louis, Zayn, Harry, Liam y Niall cantaron en nuestro país el 27 de abril de
2014, en el Estadio Nacional. El grupo llegó a Sudamérica con su tour Where we
are tour 2014.
Las entradas salieron a la venta el 17 de junio del año pasado solo para
Perú, Chile y Colombia las cuales se agotaron el mismo día.
Best Song Ever One Direction WWA tour Lima-Perú
Publicado el 27/04/2014 por Macarena Carreño Concert at Lima Peru where we are tour one direction
Question: wich movie do you wanna be at and why? ...One Direction
Publicado el 29/04/2014 por Macarena Carreño
One direction answer questions sends by twitter!
Kiss you One direction WWA Tour Lima Perú
Publicado el 28/04/2014 por Macarena Carreño
Liam Payne dancing!
El lunes 28 visitaron las ruinas de Macchu Picchu en el Cusco, salieron muy contentos y emocionados de conocer
el país.
Publicado el 14/11/2012
Clip of Rene Bethina Singing with the Harlem Gospel Choir.
Pregonando el
evangelio cristiano con un toque de jazz y blues, el famoso HARLEM GOSPEL CHOIR
es sinónimo de poder vocal, sonidos gloriosos y energía contagiosa y alabanza.
Por varias décadas han sido el primer coro góspel del mundo y han recorrido
todo el planeta fascinando audiencias y contagiándolos con la fe, la
inspiración y el poder místico de la música góspel. Arraigada en la historia
del trate de esclavos afroamericanos la música góspel se remonta al siglo 18,
cuando los esclavos afroamericanos trajeron consigo su singular patrimonio musical
africano y luego se combinó con su nueva fe – el cristianismo- estas terribles
épocas de esclavitud propiciaron este estilo y tradición musical que tomaría
nuevas raíces en América y cambiaría la música y la alabanza para siempre tal y
como la conocemos; el blues, el soul y el rock & roll, todos tienen su
origen en la música góspel, el HARLEM GOSPEL CHOIR presenta los cantos clásicos
de alabanza del evangelio moderno tal y como se realizan en las iglesias de
Harlem hoy en día. El HARLEM GOSPEL CHOIR se ha presentado al lado de estrellas
tales como: Bono, Diana Ross, Josh Groban, Simple Minds, Lisa Marie Presely y
Andre Riu han cantado para tres presidentes presidentes (el presidente Obama, el presidente Carter y el presidente Nelson Mandela), dos papas (Juan Pablo II y Benedicto XVI). HARLEM GOSPEL CHOIR encarna el espíritu del góspel. Cada concierto es contagiosamente entusiasta, un paseo de montaña rusa de canto y baile, una celebración de alabanza, una celebración del evangelio! Es un coro de armonías deslumbrantes y dinámicas de sonido espectaculares. Sus canciones de amor, fe, esperanza e inspiración tocaran lo más profundo de su alma, levantara su espíritu y lo dejara sin aliento.
The Harlem Gospel Choir
Subido el 11/03/2010 - ECE
For booking information, contact EastCoast Entertainment at info@eastcoastentertainment.com http://ecetouring.com/performingarts/...
Martes 15, miércoles 16 y
jueves 17 de abril 2014/ 19:40 hrs.
DirectorJuan Pablo Izquierdo(Chile)
J. S. Bach
La pasión según san juan
SolistasClaudia Pereira(Arias de Soprano) Evelyn Ramírez(Arias de
Mezzosoprano) Rodrigo del Pozo(Evangelista,
Arias de Tenor) Patricio Sabaté(Jesús,
Arias de Barítono) Ramiro Maturana(Pilato)
Camerata Vocal Universidad de
Chile
Coro Sinfónico Universidad de Chile
DirectorJuan Pablo Villarroel
Boletería Teatro Universidad de Chile
Dirección: Av. Providencia
043, Providencia / Plaza Italia, Metro Baquedano
Fue un exito total el Concierto de Navidad organizado por el Coro y Orquesta Sinfonia por el Peru, tanto por el Nucleo de Edelnor como el Nucleo de la Municipalidad de Miraflores, realizado la noche del 19 de Diciembre, en la Iglesia Virgen del Pilar de San Isidro y en la Iglesia Matriz Virgen Milagrosa de Miraflores, respectivamente.
En el Distrito de Miraflores, ni bien acabo la Misa de 7pm empezaron a acomodar los atriles, los instrumentos, hasta se rompio una cuerda de la viola y que rapidamente se pusieron a colocar una nueva. La directora del coro hacia los ensayos para la potencia de la voces infantiles que inundaron bellamente la totalidad del templo miraflorino.
Llego el Alcalde de Miraflores, que incluso no consigio asiento - no por llegar tarde - sino que la afluencia de publico suscitó este hecho anecdótico.
Antes del iniciar el Concierto el Parroco P. Alfonso manifesto su alegria por el desarrollo vocal e interpretativo de los niños, como lo hieron hace dos años en este mismo recinto. Incluso encendieron las velas de la Corona de Adviento y no se retiro el Sagrario, como muestra de complacencia ante las voces del coro angelical presentes.
La totalidad de los temas fueron bellamante interpretados. El programa de aquella noche, se adjunta y se vera que los temas no son nada faciles.
El director de la Orquesta agradecio a los niños y los padres de familia, por su apoyo incondicional en su aprendizaje. El Parroco igualmente a toda la feligresia por su presencia. Y finalizando el Alcalde agradecio al Coro y Orquesta y dio su saludo navideño a toda la Comuna Miraflorina.
Hecho similar debe haber ocurrido en el Distrito de San Isidro por el Nucleo de Edelnor.
La proxima y ultima presentacion sera el domingo 22 de diciembre, en la Iglesia Ntra Sra de Guadalupe del Distrito de La Victoria. De modo que no se la pueden perder.
Grossartige Konzerte - am 20. und 21.Dezember 2012, aufgezeichnet vom ORF-TV - Mitschnitt des Konzertes vom 21.12. auf arte-TV. (Ich war am 20. dabei - im Tenor)
After the incredible success of "Christmas in Vienna 20 years» 2012 is the organizer Edition Scheibmaier GmbH has succeeded for the concert in 2013, to engage four wonderful singers. A classic Christmassy repertoire and popular Christmas music from around the world also determine the program this year this wonderful Christmas concert that is broadcast by the ORF. The RSO Vienna under the direction of Erwin Ortner, the Vienna Boys Choir and the Vienna Academy of Music will be left in the festively decorated Vienna Konzerthaus with the unique four soloists and an unforgettable impression and move the audience as every year in the Christmas spirit.
Compositor:
Tras el increíble éxito de "Christmas in Vienna 20 años» 2012 es el organizador Edición Scheibmaier GmbH ha logrado para el concierto en el año 2013, para participar cuatro cantantes maravillosos. Un repertorio navideño clásico y la música popular de Navidad de todo el mundo también determinan el programa de este año este maravilloso concierto de Navidad que se emite por la ORF. El RSO de Viena bajo la dirección de Erwin Ortner, el Niños Cantores de Viena y la Academia de Música de Viena se puede dejar en el Konzerthaus de Viena festivamente decorado con las únicas cuatro solistas y una impresión inolvidable y mover a la audiencia como todos los años en el espíritu de la Navidad.
Sala La Casa de conciertos de Viena (en alemán, Wiener Konzerthaus) es una sala de conciertos situada en el centro de la ciudad de Viena (Austria). Fue construida entre 1911 y 1913 según un proyecto de los arquitectos Ferdinand Fellner y Hermann Helmer. Para la inauguración, el 19 de octubre de 1913, Richard Strauss compuso su Preludio festivo (Festliches Präludium) Op 61, para órgano y orquesta. Actualmente dispone de cuatro salas para diferentes tipos de espectáculos: La Gran Sala (Großer Saal) con 1.865 plazas. La Mozart-Saal, con 704 plazas. La Schubert-Saal, con 366 plazas La Berio-Saal ha sido añadida durante las últimas reformas del edificio, y tiene capacidad para unas 400 personas. La Großer Saal dispone de un gran órgano fabricado por la empresa "Gebrüder Rieger", de Jägerndorf (Silesia) que, con 116 registros, es todavía el mayor órgano de concierto de Austria. Los tubos del órgano son invisibles para el público, ocultos tras la pared de fondo del escenario. El órgano fue restaurado y renovado, por la misma empresa que lo fabricó, en 1982. El Konzerthaus es la sede de la Orquesta Sinfónica de Viena, de la Orquesta de cámara de Viena, de la Wiener Singakademie y del Klangforum Wien. Diversos ciclos de conciertos albergan a diferentes orquestas invitadas, particularmente la Orquesta Filarmónica de Viena.
http://vienna-concert.com/Vienna-Concerts-
Asi fue Christmas en Vienna 2008(HD) .
Publicado el 01/01/2013
Christmas in Vienna" with international soloists such as Elina Garanča and Juan Diego Flórez at the Wiener Konzerthaus 2008
Concierto de Navidad. ANDREA BOCELLI. 1ª Parte.wmv
Concierto de Navidad. ANDREA BOCELLI. 2ª Parte.wmv
Concierto de Navidad ANDREA BOCELLI 3ª Parte
Concierto de Navidad ANDREA BOCELLI 5ª Parte
Concierto de Navidad ANDREA BOCELLI 6ª Parte
Petite Messe Solennelle en Lima 2011 Concierto por el 46º Aniversario el Coro Nacional
Miercoles 15 junio 2011
Capilla de la Penitenciaria de San Pedro
Hora 8:00 pm - INGRESO LIBRE
Jueves 16 de Junio 2011
parroquia San Francisco de Borja
Hora: 8.30 pm - INGRESO LIBRE
Nuestra Jimena Llanos, contralto peruana volvió a Lima especialmente invitada a las celebraciones del 46º aniversario del Coro Nacional del Perú y el 150º aniversario de la unificación italiana.
La realización de estos dos conciertos de la Petite Messe Solennelle, la última obra sacra del compositor italiano Gioacchino Rossini, catalogada como una de las cumbres de la música romántica religiosa. Se realizará dos extraordinarios conciertos este miércoles 15 y jueves 16 de junio en la Capilla de la Penitenciaria de San Pedro y la Parroquia San Francisco de Borja, respectivamente, con INGRESO LIBRE .
“He venido especialmente desde Italia invitada por el Coro Nacional del Perú que celebra sus 46 años de vida institucional. Para ello ha separado esta obra de Rossini que en realidad es una misa, necesita cuatro solistas: soprano, contralto, tenor y bajo. Es por eso que hemos venido del extranjero la soprano Ximena Agurto, que vive en Barcelona, España, y yo, que resido en Pésaro, Italia. El tenor y el bajo son los peruanos Danny Prieto y Humberto Zavalaga”, le dijo Jimena a RPP.com.
Petite Messe Solennelle dura alrededor de una hora. Es una misa que tiene las partes fijas de la liturgia en latín: el kyrie, el gloria, el credo, el sanctus y el agnus dei, que es el número final que interpreta la contralto con el coro. Rossini se guardó esta parte, que es un momento muy importante, para cerrar la obra.
“Rossini escribió esta misa cuatro años antes de morir, es como su testamento y parte de lo que él llamó “Pecados de vejez”, obras que realizó cuando estuvo alejado de la vida comercial, vivía retirado y hacía obras de cámara. Esta obra fue escrita para un cuarteto de solistas, 2 pianos y armonio”, detalla Jimena.
La cantante peruana refiere que esta será la primera vez que cantará esta obra y que a su regreso a Pésaro, ciudad donde nació Rossini, hará una función con esta misma misa con el Coro de la ciudad.
“Eligieron a Rossini porque las celebraciones también se unen a los 150 años de la unificación italiana y por eso han invitado a los representantes de la embajada italiana a las funciones que realizaremos. Las expectativas son las mismas que se tienen como cuando uno hace el trabajo bien, fui miembro del Coro Nacional, que actualmente dirige Javier Súnico, y por ello todo esto tiene un color emotivo. Estamos ensayando desde el domingo con el coro con los solistas. El coro está preparando esta misa desde enero”, señaló Jimena.
Les recordamos, los conciertos serán este miércoles 15 a las 8 p.m. en la Capilla de la Penitenciaría de San Pedro (Esq. Azángaro 451 y Ucayali, Cercado de Lima) y el jueves 16 en la Parroquia San Francisco de Borja a las 8:30 p.m. (Av. Las Artes Norte Nº 860, San Borja). El ingreso es libre para ambas presentaciones. No se lo pierda.
http://www.rpp.com.pe
Petite Messe Solennelle - Rossini
Por sunicoraborg el 13/06/2011
46° Aniversario del Coro Nacional del Peru
PETITE MESSE SOLENNELLE (G. Rossini)
Ximena Agurto, soprano
Jimena Llanos, mezzosoprano
Danny Prieto, tenor
Humberto Zavalaga, bajo
Jaime Bazán, armonio
Omer Albarracín, piano
Coro Nacional del Peru
Javier Súnico Raborg, director.
Un gran Show de Paul McCartney en Santiago de Chile – 11 mayo 2011
Un concierto verdaderamente inolvidable fue el que ofreció Paul McCartney la noche del miércoles 11 de mayo en el Estadio Nacional. El Up and Coming Tour tardó en llegar a Chile, pero la espera valió la pena.
Con 68 años de edad y una intensa historia que le ha convertido en leyenda viva y en uno de los músicos más influyentes del último siglo, McCartney aún tiene las ganas y la energía necesarias para emprender giras mundiales y ofrecer conciertos de más de dos horas de duración.
En Santiago, el inglés salió puntual al escenario con una sonrisa en el rostro, acompañado por una banda -a la que él califica acertadamente como magnífica- integrada por Rusty Anderson (guitarra), Brian Ray (guitarra, bajo), Paul Wix Wickens (teclados, armónica) y Abel Laboriel Jr. (batería). En Lima, también fue así de puntual, a quien el publico agradeció esa deferencia a comparación de otros grupos o personales que suelen aparecerse con horas de retrazo.
El saludo a los 50 mil fanáticos lo dieron con “Hello, Goodbye“, el hit de los Beatles al que siguió “Jet”, uno de los sencillos más exitosos de Wings, la banda que lideró McCartney en la década de los ’70.
Esos dos temas avecinaron lo que estaba por venir: un repertorio lleno de éxitos que forman parte de la historia del rock y que trascendieron por completo las barreras generacionales. La noche del miércoles había gente de todas las edades en el Nacional, y eso era quizás lo más impresionante: ver a algunos escolares cantando con tanta emoción como la pareja de señores que bien podrían ser sus abuelos.
Después de interpretar “All my loving”, “Letting go” y “Drive My Car”, McCartney pasó de su clásico bajo Höfner a la guitarra eléctrica para presentar “Let Me Roll It”, y luego al piano para tocar “The Long And Winding Road ”, “Nineteen Hundred and Eighty Five ” y “Let ‘Em In ”.
El inquieto músico tomó después una guitarra de palo para dar paso a un triplete de los Beatles: “I’ve just seen a Face”, “And I Love her” y la extraordinaria “Blackbird“, que Paul interpretó completamente solo, con una luna llena saliendo a sus espaldas, ante un estadio entero conmovido.
La emoción acabó por estallar con el homenaje a John Lennon con “Here today“. Tanta exaltación y en este punto recién se cumplía la primera hora de concierto.
Pocos minutos después, “Eleanor Rigby” se convertía en uno de los temas más coreados de la noche, seguido por “Something“, que McCartney inició con un ukelele, para que entrara luego la guitarra eléctrica que nos obliga a recordar al inmortal George Harrison. Y en medio de ese homenaje, otra postal para el recuerdo.
A pedido de Paul, el público canta, grita e incluso ladra antes del inicio de “I got a feeling”. El show continúa en ascenso con “Paperback Writer ” y “A Day In The Life”, que se empata con “Give Peace a Chance ” y nos remite nuevamente a Lennon. Pero el momento de la apoteosis llega de la mano de “Let It Be “, la clásica “Live And Let Die” -que es la primera y única canción del set que incluye pirotecnia-, y “Hey Jude“, tres temas que erizan la piel y son cantados con fuerza por todos los presentes. McCartney agradece la respuesta de la gente, diciendo: “ustedes son bacanes“.
A las 11 de la noche, la banda se despide por primera vez para volver minutos después con un encore perfecto para los beatlemaníacos: “Day Tripper ”, “Lady Madonna ” y “Get Back”. Mención aparte merece el acto populista pero igualmente emocionante del músico inglés, al ondear sobre el escenario una inmensa bandera chilena, junto a otra del Reino Unido.
No han pasado ni 15 minutos y Paul McCartney y compañía dicen adiós una vez más, para regresar y poner fin a una noche de antología con “Yesterday ”, “Helter Skelter” y “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”. Fueron en total dos horas y media que encapsularon el show definitivo, ese que nadie más podría ofrecer.
Si es que en el mundo existen músicos sobrevalorados, Paul McCartney jamás podría ser uno de ellos. Él merece todos los elogios y las palabras bonitas que han alguna vez se han dicho y escrito sobre él.
Paul McCartney en Chile | Estadio Nacional | 11 de mayo 2011 Setlist
1. Hello Goodbye
2. Jet
3. All My Loving
4. Letting Go
5. Drive My Car
6. Sing The Changes
7. Let Me Roll It
8. The Long And Winding Road
9. Nineteen Hundred and Eighty Five
10. Let ‘Em In
11. I’ve Just Seen A Face
12. And I Love Her
13. Blackbird
14. Here Today
15. Dance Tonight
16. Mrs Vandebilt
17. Eleanor Rigby
18. Something
19. Band on the Run
20. Ob-La-Di, Ob-La-Da
21. Back In The USSR
22. I’ve Got A Feeling
23. Paperback Writer
24. A Day In The Life / Give Peace A Chance
25. Let It Be
26. Live And Let Die
27. Hey Jude Encore
28. Day Tripper
29. Lady Madonna
30. Get Back Segundo Encore
31. Yesterday
32. Helter Skelter
33. Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band / The End
Fotografías de Carlos Müller
http://rocknvivo.com/2011/05/12/paul-mccartney-en-chile-el-show-definitivo/
Hey Jude - Paul McCartney En Chile - 11/05/11
Subido por Javiih15Aure el 12/05/2011
Paul McCartney cantando Hey Jude en Santiago de Chile.
11 de Mayo, 2011 - Estadio Nacional
Paul McCartney llegó a Santiago saludando a fans - 11 mayo 2011. No lo hacia desde 1993
El ex The Beatles tuvo deferencia con los que desafiaron el frío en el aeropuerto pese a la demora por neblina del vuelo desde el Perú. Amaneció con su novia en el Hyatt. Y se presentará ante 50.000 personas en el Nacional Chile
Santiago de Chile.- Paul McCartney llegó la madrugada del miércoles 11 a Santiago para presentarse ante unas 50.000 personas que compraron entradas, hasta por 2.100 dólares, para asistir a su concierto, el segundo en 17 años.
Estaba previsto que las puertas del Estadio Nacional, el mayor coliseo de la ciudad, se abrieran a las 5:00 pm, pero decenas de fanáticos llegaron por la madrugada para asegurar mejores ubicaciones, reseña AP.
El telonero de McCartney será el DJ estadounidense Chris Holmes, cuya misión es entretener durante una hora y media a un público que espera con ansias escuchar al ex Beatle.
McCartney llegó en un avión privado procedente de Lima, acompañado de su prometida Nancy Shevell, donde presentó un espectáculo que se prolongó por tres horas y que fue calificado como ``histórico'' por la prensa peruana.
Una veintena de fanáticos lo esperó en el aeropuerto y su esfuerzo fue compensado con el saludo del ex Beatle. Unos 200 seguidores se instalaron en las afueras del hotel Hyatt de la comuna de Las Condes donde se hospeda. Confían en que repita gestos como en Perú en donde incluso salió a andar en bicicleta en Lima
En el aeropuerto McCartney abordó un vehículo con vidrios polarizados, pero al ver el furor de sus seguidores, bajó el vidrio y saludó a varios con la mano.
El programa incluye unas 40 canciones divididas entre temas de The Beatles y otras que incluyó después, en su carrera con Wings.
El ex Beatle llegó acompañado de 10 personas incluida su novia. Casi un centenar viajó antes para encargarse del escenario, sonido y luces, que acumulan unas 60 toneladas de equipos.
La anterior presentación de McCartney en Chile fue en 1993, pero en esa ocasión los organizadores vendieron apenas el 40% de las entradas disponibles.